CAPÍTULO 1.. GENERALIDADES DE LOS HONGOS COMESTIBLES
• Tipos de champiñones.
• Diferenciación de hongos comestibles de venenosos.
• Factores ambientales requeridos.
• Variedades comercializadas en Ecuador.
• Técnicas generales de cultivo.
• Especies mundialmente cultivadas.
CAPÍTULO 2. EL CULTIVO DE CHAMPIÑONES.
• Métodos de cultivo.
• Selección de variedad según ubicación geográfica.
• Proyección productiva según variedad
• Determinación de corte según variedad.
• Analisis de termico previo al cultivo.
• Pasteurización versus esterilización
• Aislamiento térmico.
• Conceptos de ventilación y recirculación del aire.
• Determinación de la temperatura ambiente y del sustrato.
CAPÍTULO 3. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS
• Diseño de un cultivo de hongos.
• Unidades de producción más recomendada..
• Diseño de las salas de incubación y producción.
• Diseño de estanterías y unidades de cultivo
• Control de entorno productivo.
CAPÍTULO 4. PRODUCCION DE COMPOST
• Compostaje y sustratos que se pueden emplear I Preparación.
• Procesos microbiológicos para compostaje
• Ciclo compost y sus características.
• Características del compost listo.
CAPÍTULO 5. SIEMBRA E INCUBACIÓN
• Manejo del compost
• Incubación o fase III
• Requerimientos para la incubación
• Suplementación del compost incubado
CAPÍTULO 6.. PRODUCCION DE CHAMPIÑONES
• Fase de frúctificación
• Formación de primordios
• Manejo integral sanitario.
• Incubación del hongo.
• Ciclo de producción.
• Proyección de producción.
• Riego requerido
• Estrategias de manejo para resultados eficientes.
CAPÍTULO 7. PREPARACIÓN PARA COMERCIALIZACIÓN.
• Planificación de la producción.
• Determinación de producto seco, fresco o en conserva.
• Envase y empaque recomendado.
• Recomendaciones generales.
FECHA
Del 23 al 27 de JUNIO 2025
HORA:
19:00 a 21:00
INVERSIÓN
USD 75 incluido IVA
Incluye:
• CERTIFICADO DE ASISTENCIA Y APROBACIÓN
• USO DE PLATAFORMA VIRTUAL
© DigitalUP 2023 Todos los Derechos reservados
Wonderful NicDark WP Theme